Vive la montaña
Un entorno ideal para disfrutar de la naturaleza, ideal para las actividades, ocio, gratronomía y mucho más
Qué puedes ver
Espectaculares cascadas, fortalezas, iglesias góticas, Reales fábricas con historia
Cueva de Los Chorros

Esta maravilla de la naturaleza suele estar incluida entre las cascadas más bonitas de España. Y no es para menos. El agua surge de una red de galerías y cuevas bajo tierra hasta encontrar su salida en la Cueva de los Chorros, precipitándose en una caída de más de 60 metros de altura y otras tantas cascadas más pequeñas que se suceden para hacer de este pequeño rincón manchego un espacio único.
Riópar Viejo

Las ruinas del castillo de Riópar Viejo dominan el valle del río de la Vega y la Sierra del Segura. A sus pies se extiende la antigua villa de origen medieval, con sus estrechas y laberínticas calles. Abandonada a finales del s. XX, hoy día nuevas casas de piedra se alzan dando una nueva vida al pueblo.
Las fábricas de Riópar

Las Reales Fábricas de Riópar, fueron creadas en el año 1773 por un ingeniero austriaco llamado Juan Jorge Graubner gracias al apoyo del monarca Carlos III que le otorgó una serie de privilegios (el uso de las minas de calamina, los recursos forestales y la utilización del agua como aprovechamiento energético). Así fueron las primeras fábricas de España.
Las Fábricas han estado funcionando más de 200 años (hasta 1996) y ahora se han convertido en un interesante Museo de Arqueología industrial donde se pude admirar y contemplar la arquitectura industrial de la época, las máquinas y herramientas así como los bellos modelos que se fabricaban.
Reserva de animales

Recorrido guiado (A PIE) de unos 2 km, observando de manera cercana las especies más representativas de la fauna ibérica (anátidas, lobos, jabalíes, ciervos, muflones…), cada una en su propio hábitat. Acompañados por un monitor, que va explicando las diferentes características de los animales observados.
A lo largo del año, se realizan diferentes cursos, seminarios, eventos, monográficos… de fin de semana, dedicados al LOBO IBÉRICO. Durante la realización de estos eventos, en ocasiones, se puede producir la interacción con los lobos ibéricos del Centro…
Senderismo y actividades

RSR 1.1 14 RIÓPAR–CAMPAMENTO DE SAN JUAN: se trata de una de las rutas más bonitas y asequibles para realizar en cualquier estación del año. Se inicia en el mismo casco urbano de Riópar y nos conduce a un paraje natural con una gran diversidad de plantas y hongos, el campamento de San Juan. Se trata de un lugar privilegiado rodeado de altas montañas, extensos bosques, praderas, arroyos y fuentes, que dan como resultado un lugar ideal para el disfrute de niños y no tan niños.
RSR 1.3 RIÓPAR – TOMA DEL AGUA: este itinerario está marcado por la imponente presencia de los Picos del Oso, una escarpada cresta de aislados picos que ha promovido la creación de leyendas y mitos en el ámbito local. También son de destacar las parcelas de cultivos que atravesaremos por el camino y el paraje de la Toma del Agua, nuestro destino, con grandes pinares e interesantes arroyos y nacimientos.
RSR 2.1 PUERTO DEL ARENAL – MIRADOR DE LOS CHORROS: mucha gente entiende como Mirador de los Chorros el área recreativa situada al pie de este nacimiento, pero no saben que sobre él, en lo alto del vertiginoso paredón de este circo, existe otro mirador con unas vistas privilegiadas.
Turismo activo

Mundo Aventura Riópar, es una empresa de turismo activo, ocio y formación deportiva en la naturaleza. Se encuentra en la Sierra del Segura, dentro del Parque Natural de los Calares del río Mundo y de la Sima.Prestamos servicios especializados, a manos de guías profesionales, para grupos reducidos y/o exclusivos.
Puedes visitar el denominado Hueco de los Chorros. Lugar donde podremos observar las aguas que surgen del interior de la Cueva de los Chorros formando grandes cascadas de más de 60 metros de altura, y que en su conjunto da nombre al conocido Nacimiento del río Mundo.
Descubre el Nacimiento del Mundo de una manera diferente de la mano de nuestros guías medioambientales y de espeleología. Desde paseos turísticos para todas la edades, hasta rutas de senderismo para los más atrevidos.
